miércoles, 28 de noviembre de 2012

Jacqueline Faria: Feliz Chavidad a todas las parroquias de Ccs.


La Jefa de Gobierno del Distrito Capital Jacqueline Farias la mañana de hoy miércoles 28 de noviembre,informó desde su cuenta twitter @jacquelinePSUV como se prepara Caracas para recibir la Navidad,La Capital de la República Bolivariana de Venezuela presenta su mejor cara fruto del trabajo mancomunado del Gobierno Bolivariano y la comunidad organizada.

Jacqueline Faria Jefa de Gobierno del Distrito Capital


Feliz ChAvidad en todas las parroquias d Ccs con iluminación, parranda y paseo d navidad en las principales plazas!! Participa y disfruta!

Limpieza d fachadas para recorrer los espacios navideños a partir d este viernes a las 5:30 pm desde plaza Bolívar !

Lavado d aceras y pintura de brocales para disfrutar de la iluminación navideña q se enciende este viernes 5:30 pm

Pintura d Sta Maria,mantenimiento d fachadas patrimoniales,recuperación papeleras,recuperación de paradas,pintura de postes,demarcación vial

En horario nocturno intensificando el Plan de mantenimiento del casco central de cara a la navidad 2012 con60 trabajadores. Caracas sabrosa!

En Av principales Sucre,Baralt,Urdaneta, Universidad yLecuna y sus transversales, nos preparamos pAra recibir la Navidad con 60 trabajadores

domingo, 25 de noviembre de 2012

Hagamos Patria Tronó en la Plaza Diego Ibarra

Con la presencia de un domingo lluvioso la dignificada Plaza Diego Ibarra en el corazón de Caracas fue escenario de otra jornada de debate y entrega de propuesta por parte del pueblo. Jacqueline Farias Jefa de Gobierno del Distrito Capital recibión 225 propuestas que conforman la llamarada de patria que se construye en cada rincón de la patria para acompañar el Plan Socialista de la Nación que presentara el mes de enero el Presidente de la República Hugo Chávez Frias.

ESCARRÁ: EL PODER CONSTITUYENTE NO TERMINA CON LA CREACIÓN DE UNA CONSTITUCIÓN
 
Entrevistado en el programa “José Vicente Hoy”, transmitido este domingo, el abogado constitucionalista y profesor universitario Hermánn Escarrá, explicó, a propósito del debate nacional convocado por el presidente de la República, Hugo Chávez, para elaborar entre todos los sectores el II Plan Socialista de la Nación 2013-2019, que “los procesos constituyentes no terminan una vez aprobada una Constitución, más bien son como un río, son infinitos”.

“Esa vieja teoría originaria de la Revolución Francesa según la cual el poder constituyente sólo se manifiesta para hacer una Constitución ha quedado en el pasado, ha sido superada conceptualmente. El poder constituyente también se expresa a través de un referendo, consultas populares, asambleas comunitarias, en la organización del pueblo”.

sábado, 24 de noviembre de 2012

El Misterio de las Lagunas. Fragmentos andinos


En el corazón del Páramo, al medio de los frailejones y la niebla, comienza la nueva obra de Atahualpa Lichy El Misterio de las lagunas, Fragmentos Andinos.
Una producción cinematográfica realizada en coproducción con el Centro Nacional Autónomo de Cinematografia (CNAC) institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
El rodaje se desarrolló en los llamados Pueblos del Sur, ubicados en la región de los Andes. Cuenta el director de la película, que muchas veces a lomo de mula, todo su equipo tuvo que internarse en lugares agrestes, entre 2 mil y 4 mil metros de altura.
La película cuenta con una maravillosa fotografía realizada por José Manuel Romero y Gerard Uzcátegui, que le ha merecido el Premio Municipal Román Chalbaud a la Mejor Fotografía.
El Misterio de las Lagunas, Fragmentos Andinos, ha sido seleccionada en 23 importantes Festivales Internacionales como el de Cine en Guadalajara, el de Montreal, el BAFICI de Buenos Aires, el de Cine Latinoamericano de La Habana, el Internacional de Cine de Amiens- Francia; hasta los lejanos Festivales de Dhaka(Bangladesh), el Festival Internacional de Busan (Corea), entre otros.
En este momento, dicha obra se encuentra concursando en el Festival Filmar en América Latina de Ginebra, Suiza, que tiene lugar del 17 de noviembre al 2 de diciembre.
De igual forma, ha recibido el Premio Margot Benacerraf Mención Especial del Jurado, en el Festival ELCO (Venezuela) y Mejor Guión en el Festival de Cine de San Juan, Unasur Cine (Argentina).
La crítica ha destacado banda sonora compuesta por Rafael Salazar, quien también escribió parte de las letras, en compañía de Diana Lichy.
Los temas fueron interpretados por grandes cantores venezolanos entre los que destacan Cecilia Todd, Huguette Contramaestre, Francisco Pacheco e Iván Pérez Rossi, y contaron con el apoyo del Centro Nacional del Disco (CENDIS) para la realización de una producción discográfica.
Todo el pueblo venezolano puede ir a disfruta en familia de esta joya cinematográfica en la salas de cine del país. Para mayor información les invitamos a visitarwww.yavitacine.com y seguirlos en twitter a través de su cuenta@misteriolagunas.  

Más de 100 asambleas se han realizado para debatir el Plan de la Patria

Más de 100 asambleas han sido realizadas en Caracas para debatir el II Plan Socialista de la Nación 2013-2019, con el propósito de fortalecer los programas de Gobierno con la participación protagónica del Poder Popular. Así lo informó el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Eduardo Piñate, durante una asamblea que se llevó a cabo en la plaza La Pastora, donde expresó que con estos debates se busca concretar y dar viabilidad a las grandes líneas del Plan de la Patria en lo político, económico y social. “A eso está abocado todo nuestro pueblo atendiendo el llamado que hizo el presiente Chávez, hemos estado realizando por todo el país una cantidad de asambleas y debates en las comunidades”, dijo Piñate. Recordó que la en la plaza Diego Ibarra y en las parroquias caraqueñas se han venido realizando asambleas donde el pueblo ha generado una gran cantidad de aportes. Asimismo, precisó durante la próxima semana se estarán participando en la Ciudad del Debate organizaciones comunitarias, medios alternativos, el Movimiento Sexo Genero Diverso, la economía popular, organizaciones religiosas, ordenamiento urbano, educación básica, entre otros. Por su parte, el diputado Juan Carlos Alemán, manifestó que el protagonista de este debate es el pueblo Bolivariano “el pueblo venezolano en todos los sectores, no hay ningún tipo de exclusión, pueden venir los sectores de oposición, son bienvenidos porque estamos en la discusión del programa de la Patria”. Además indicó que este programa viene orientado al programa de Gobierno del presidente Hugo Chávez durante el período 2013-2019, el cual será presentado en la Asamblea Nacional el próximo 10 de enero. Poder Popular participa activamente Rosmel Cañizalez miembro de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), señaló que los jóvenes caraqueños tienen grandes propuestas de ampliar temas como lo son la diversidad sexual, la familia, vivienda, entre otros. “Nosotros estamos agradecidos con el presidente Hugo Chávez Frías porque es la primera vez que nosotros como ciudadanos comunes vamos a impulsar el tema de cómo nosotros nos vamos a regir en los próximos años en el Gobierno Revolucionario”, agregó Cañizales. Mientras que David Utrera, habitante de la parroquia La Pastora, precisó que dentro de las propuestas de la comunidad para el Plan de la Patria se encuentra la preservación del medio ambiente. “Tenemos propuestas muy concretas como lo es respetar sus espacios, proveer los medios para que la madre naturaleza se sienta bien, así como la siembra de árboles”.

 Por: Aimara Martínez
Cortesía Prensa Capital

El Periodico de @cienfuegos20 Impelable

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Debate Sabroso para Construir Patria en Caracas

“Este plan está siendo construido por el pueblo organizado, los consejos comunales, las comunas en construcción, las mesas técnicas de agua y energía, así como las organizaciones sociales que se han ido gestando en revolución”, así lo dijo la Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria.

Destacó que además “contamos con la participación de madres, padres, deportistas y jóvenes, todos y todas unidos en un solo Gobierno, como venezolanos y venezolanas están debatiendo de manera activa, participativa y protagónica en las asambleas del Plan de la Patria”.

Faria indicó que las propuestas son recibidas en los buzones identificados como “Opina por la Patria”, ubicados en la plaza Diego Ibarra, donde se está generando el debate de manera abierta, igualmente en las 96 oficinas de Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) del territorio nacional, además de las instituciones públicas.

“A partir del 30 de noviembre iniciaremos con la sistematización de la información recabada y discutida por el pueblo, y será enviada al Comandante (Hugo) Chávez, y será el mismo quien lo evalué para que luego sea presentado el 10 de Enero en el Parlamento Nacional”, resaltó.

La titular de este despacho invitó a la bancada opositora a discutir este Plan de Gobierno, resaltando que “la Patria es una sola. Ya el Comandante Chávez ganó, ganó el chavismo, ganó  la Revolución y ganó el rumbo hacia el socialismo. Toda propuesta que se enmarque dentro de este rumbo que decidieron los venezolanos y venezolanas, será considerada por la felicidad del pueblo”, precisó. 
Fuente Prensa Capital

domingo, 18 de noviembre de 2012

Gran Cierre Aniversario del Parque Nuevas Generaciones en Caricuao


Este domingo a partir de la 1 de la tarde deportistas extremos celebrarán el gran cierre de la semana aniversaria del Parque Nuevas Generaciones Urbanas, ubicado a la salida del Metro Zoológico, parroquia Caricuao.

El evento está organizado por el Gobierno del Distrito Capital, empeñado siempre en fortalecer el deporte de alto rendimiento. 

Los jóvenes caraqueños, caraqueñas y visitantes disfrutarán en el anfiteatro de actividades recreativas, deportivas, culturales tales como: serigrafía, a las 3:00pm presentación de DJ Milton y música electrónica, a las 5:30pm grupo de danza y música tradicional “Afrolibertad”.

Una hora antes de finalizar la tarde se presentará el grupo cultural “Renacer de San Juan” y a las 6:30 gran cierre de la semana aniversaria con el grupo “La Octava Gaitera”, para darle la bienvenida a la Navidad.
El parque es uno de los sitios creados en Revolución para la actividad física y recreación de la juventud caraqueña 



martes, 13 de noviembre de 2012

“Aventura de Navidad” llega a la Fundación Celarg


(Prensa Celarg 13/11/2012). A partir del 17 de noviembre se presentará en la Sala de teatro 1 la obra para grandes y chicos “Aventura de Navidad”, en la que la imaginación de un grupo de jóvenes es protagonista. Las funciones se realizarán los días sábados y domingos a las 3:00 pm hasta el 15 de diciembre de 2012.
Para este año, C&E Producciones ha preparado esta puesta en escena que realza los atributos de tan anhelada época a través de la imaginación infantil.
La aventura comienza cuando un grupo de chicuelos descubre un curioso baúl guardado en un sótano que contiene una serie de llamativos objetos. Con ellos darán pie a su imaginación e iniciarán una travesía en la que deberán rescatar al espíritu de la navidad o ésta correrá el peligro de desaparecer para siempre.
Los protagonistas de esta “Aventura de Navidad”, serán Orianna Mendoza, Stephanie Rizo, Johandry Salas, Andrea Cardozo y Edwyn Iriarte (todos participantes de la primera temporada del concurso de talento juvenil, TeenSuperStar).
Luis Guillermo González, comunicador social, productor, actor y dramaturgo, es el encargado de dirigir la obra. En esta, su primera dirección teatral en Caracas, González ha recreado a Lejanía, un extraño lugar en el que vive Fantina, la cruel bruja que ha robado y escondido celosamente el espíritu de la Navidad. Al descubrir un curioso cofre, Emily y Ana deciden iniciar su travesía y salir al rescate de la alegría decembrina.
El objetivo de esta obra juvenil es resaltar la capacidad que poseen niñas y niños de soñar e idealizar un mundo en el que una serie de elementos rutinarios pueden convertir un día normal en una total fantasía. La imaginación es el factor predominante en esta Aventura de Navidad.
La obra cuenta con el diseño de iluminación y realización audiovisual de Emil Zabala, diseño de escenografía y vestuario de Luis Ernesto Domínguez, Diseño Gráfico de Adriana Olivares.
La producción ofrece descuento por grupos mayores a diez personas a través de los medios de contacto: @produccionescye, cyeproducciones.ve@gmail.com y (0212) 731.66.70.
Las entradas para el espectáculo estarán a la venta en la taquilla de la Fundación Celarg y a través de la página Web www.celarg.gob.ve.

Se inician los trabajos para exhumar el cadáver de Yasser Arafa


Ramallah, noviembre 13 - Obreros palestinos comenzaron a abrir la tumba del dirigente palestino Yasser Arafat en Ramallah con el fin de sacar muestras para la investigación sobre las causas de la muerte del líder palestino en 2004.
"Hoy comenzaron a sacar el cemento y las piedras del mausoleo de Arafat y el trabajo continuará durante al menos 15 días", declaró una fuente cercana a la familia.
"Las operaciones continuarán hasta llegar a la capa de tierra que recubre el cuerpo, que será removida cuando lleguen los jueces franceses, los expertos suizos y los investigadores rusos" involucrados, se indicó.
El mausoleo de Arafat estaba oculto por grandes toldos al igual que la entrada de la Muqata, la sede de la presidencia de la Autoridad Palestina.
El cadáver de Arafat debe ser exhumado el 26 de noviembre próximo para que los jueces franceses encargados de investigar si Yasser Arafat fue asesinado y los expertos suizos que detectaron cantidades anormales de polonio en los efectos personales de Arafat saquen muestras.


domingo, 11 de noviembre de 2012

En Vargas arrancó el Debate de Proyecto de País

La democracia participativa se profundiza se cumple el mandato del poder obedencial producto de un debate, hoy existe una constituyente para sustanciar el programa presentado por el Presidente Hugo Chávez.En Vargas  la compatriota Jacqueline Faria expuso con verbo encendido los lineamientos Vayamos al debate ¡Con Chávez Manda el Pueblo!

Revisa el vídeo:


sábado, 10 de noviembre de 2012

Inicia el Debate del Segundo Plan Socialista

El debate es orgánico y a todo los niveles

Estas son las preguntas generadoras que usted deberá responder para enriquecer el Segundo Plan Socialista 2013-2019:




1.- ¿Qué obra o acción considera que es trascendental para favorecer o mejorar las condiciones de vida y las potencialidades para el desarrollo de la nación en general?

2.- ¿Cuál es la importancia de debatir e incorporar sus propuestas en la segunda fase del proyecto de la nación?

3.- ¿Cuáles serían sus aportes para asegurar su participación y protagonismo en la planificación, ejecución, control y evaluación en las acciones contempladas en el segundo plan socialista que garanticen la eficacia y la eficiencia?

Para sistematizar y agilizar el proceso de consulta, también se hará vía electrónica, a través del portal: www.plansocialistadelapatria.org.ve. En el sitio está disponible una planilla que contiene las interrogantes antes especificadas.çç

Este sábado los revolucionarios iniciaron el proceso constituyente del Segundo Plan Socialista de Desarrollo de la Nación 2013-2019. La idea es que todos los sectores aporten sus ideas y enriquezcan el documento que guiará la acción diaria de gobierno en el venidero ciclo del socialismo bolivariano, que comienza formalmente el 10 de enero de 2013. 

Anexo Publicaciòn Golpe del Timón importantes lineas del Presidente Hugo Chàvez
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2012/11/GOLPE-DE-TIMON-23-10-12-Web.pdf

Jacqueline Faria: Plan de gobierno 2013-2019 debe contener la esperanza del pueblo

Jacqueline Faria Jefa de Gobierno del Distrito Capital,miembro de la directiva nacional del PSUV 


El cuestionario inicial para la discusión del plan de gobierno consta de tres preguntas, que buscan que las personas puedan proponer obras de infraestructuras concretas

“Todos los proyectos de las comunidades deben obedecer a los objetivos históricos, nacionales, específicos y generales” del II Plan Socialista Simón Bolívar 2013-2019, expresó la dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jacqueline Faría, durante el inicio del proceso constituyente del programa de gobierno del presidente, Hugo Chávez, en el estado Vargas.
“El plan debe contener todas las expectativas, toda la esperanza del pueblo de Vargas debe estar reflejada en el plan de la Patria, el plan que el comandante Chávez presentará este 10 de enero ante la Asamblea Nacional”.
Faría especificó que existen varias modalidades para la participación popular: “Asambleas de Debates, Puntos de la Patria, Buzones Opina por la Patria, la Ciudad del Debate y Mi Patria en la Web”.
Precisó que la “Asamblea de Debate son los espacios en cada consejo comunal, en cada organización que la revolución ha creado en estos casi 14 años”, mientras que la Ciudad del Debate consiste en la colocación de mesas de discusión en varios lugares de la entidad para que la gente pueda opinar.
Además, detalló que el debate también estará presente en redes sociales como Twitter y Facebook.
El cuestionario inicial para la discusión del plan de gobierno consta de tres preguntas, que buscan que las personas puedan proponer obras de infraestructuras concretas, el seguimiento a los proyectos y aportes para garantizar la participación del pueblo en la gestión de gobierno.
“Nos están llamando a protagonizar, a ser los creadores de cada objetivo específico en cada región de este hermoso país”, señaló Faría.



Alí Centinela de la Patria

de puro amor loco vamos construyendo Patria, Venezuela es hoy un país del epicentro geopolitico mundial nuestras calles son campos de una batalla ideológica necesaria bella por quienes apostamos a la libertad de nuestros pueblos,como militantes de esos verdaderos caminos debemos prepararnos y forjar cada día esos espejos morales de quienes han iniciado ese camino,Hoy dedícate a ver este vídeo de un centinela de la Patria
Himno para seguir Gloria al Bravo Pueblo Pregoneros de la Patria Comunal 

El Manifiesto comunista en una edición ilustrada



El Manifiesto comunista fue editado en Londres, en 1848. El segundo congreso de la Liga Comunista encargó a Karl Marx y Friedrich Engels que redactaran el documento. Más de un siglo y medio después el editor de Nórdica Libros, Diego Moreno, decidió reeditar el clásico pero con una diferencia. El nuevo Manifiesto comunista estaría ilustrado con una belleza absoluta.
Diego Moreno llamó al ilustrador Fernando Vicente. El editor “pensó que era un buen momento” para retomar este libro y “ésa es realmente la gran idea para editar el manifiesto ilustrado”, dice Vicente.
Para el ilustrador, el Manifiesto comunista es “además del programa de un partido, un lúcido análisis de la sociedad capitalista del siglo XIX y, en muchos aspectos, sigue siendo actual”.
Fernando Vicente leyó el libro. Lo volvió a leer. Tomó notas y después –cuenta– “trabajé olvidándome del texto para no ser demasiado literal”.
El nuevo manifiesto editado por Nórdica Libros es, según Vicente, su “interpretación personal”. “Este editor es muy respetuoso y deja trabajar a los ilustradores. De todas formas, es algo que yo generalmente hago”, continúa. “Me gusta concebir un libro desde el principio”.

Revisa el Vídeo del Manifiesto Comunista en ediciòn Ilustrada











miércoles, 7 de noviembre de 2012

Bajo la lluvia mensaje de @jauaMiranda llegó a La Matica en Los Teques

Unas 1000 casas fueron visitadas en el día de hoy por el equipo del Comando de Campaña Carabobo Guaicaipuro en el sector La Matica Arriba y La Cascarita, así lo dio a conocer Franklin Ramírez.

“Hemos hecho un casa por casa en los callejones La Federación, La Revolución  y parte baja del sector,  afianzando nuestra capacidad de movilización, afianzando nuestro compromiso revolucionario, viéndole la cara y agradeciéndole a todos los electores que nos dieron el triunfo el 7 de Octubre y a su vez,  convocándolos y comprometiéndolos para el venidero 16 de Diciembre”.

Ramírez comentó: Indiscutiblemente los partidos de la alianza juegan un papel vital en esta contienda y es por eso que estamos convocando a todos ellos a la participación de estos eventos, hoy contamos con la presencia del Partido Comunista, UPV, MEP, IPC, NCR que llevará como resultado y consecuencia la liquidación total y absoluta de la derecha fascista e incapaz que representa Henrique Capriles Radonski en el estado Miranda.

“De aquí nos movilizamos al sector La Cascarita donde la gente gustosamente nos abrió las puertas para escuchar la propuesta del candidato de la patria Elías Jaua, ésta propuesta no es otra que, fomentar la participación y protagonismo del poder popular y sus planes, hacer de Miranda un territorio de paz, promover la gran misión Vivienda, la creación de empresas mixtas con el gobierno nacional, hacer de Miranda el estado de la movilidad y lo más importante, promover el desarrollo agrícola y turístico en nuestro estado”.

Teatro Bolívar será la sala de cine más grande de toda Latinoamerica

El Gobierno del Distrito Capital (GDC), a través de la subsecretaría de Bienes Patrimoniales, adelanta los últimos trabajos de construcción del cine-forum "Teatro Bolívar", antiguo Cine Rialto, que será la segunda sala de cine más grande de toda Latinoamérica, y se utilizará también para la presentación de obras teatrales. 
La Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, aseguró que "el teatro se encuentra casi listo. Ya se encargaron las butacas, la iluminación y esperamos para final de año poder entregarlo". Dijo también que esta sala tendrá el mejor equipamiento tecnológico de Venezuela. Se espera que la obra esté lista antes que termine este 2012.
El proyecto se desarrolla en el antiguo edificio del Cine Rialto, frente a la Plaza Bolívar, entre las esquinas Monjas y Principal, en pleno centro de Caracas. Se trata de una sala con equipos de sonido e iluminación de última tecnología, con capacidad para 710 personas y posibilidad de realizar presentaciones cinematográficas y actos teatrales en dos salas, una principal de 520 butacas y otra secundaria de 190.

La estructura originalmente fue el Teatro Princesa, primer cine de Caracas (1917), diseñado por Alejandro Chataing quien fue el mismo arquitecto del Teatro Nacional y el Nuevo Circo; luego fue el Teatro Rialto y Cine Rialto; hasta que en 1943 lo utilizó Últimas Noticias como sede, adecuando entre otras cosas, las salas de ensayo a salas de redacción.

Sus inicios sin embargo, le atribuyen el mérito de Patrimonio Nacional por lo que ha requirió evaluaciones importantes para la modificación de sus espacios y remozamiento de fachada, así como una inversión que hasta la fecha alcanza los 40 millones de bolívares.

Jari Nuñez, encargada de Bienes Patrimoniales del GDC, explicó que debido al deterioro que presentaba se tuvo que tomar “una decisión fuerte a nivel restaurativo y arquitectónico, pues la boca (del escenario) era el único legado arquitectónico que quedaba. Si la dejábamos prácticamente perdíamos el espacio para la sala”. Es por ello que se decidió restaurar una parte para ser exhibida en la entrada principal del Teatro.

En el proyecto se eliminó el foso de orquesta que originalmente se utilizaba para la proyección de cine mudo; se amplió el proscenio de 7 a 11 metros, lo que implicó la compra de un terreno contiguo de 80mts2; se está extendiendo el balcón para poder utilizar las dos salas de manera independiente; y los servicios se adecuan a la normativa vigente de seguridad, así como de accesibilidad para personas con alguna discapacidad.

Las butacas fueron elaboradas en la República Popular China, con tela ignífuga, igual que los telones. Ahora los asientos serán de metal y no de madera. La goma espuma es diferente y el alfombrado del piso apenas cubre el 20%. 

En cuanto a la proyección del material fílmico, Nuñez precisó que la Subsecretaría de Identidad Caraqueña del GDC está haciendo contactos  con las diferentes instituciones del Ministerio para la Cultura, como la Cinemateca Nacional, el Cnac, etc.

Teatro Bolívar se une a las grandes obras que presenta hoy Caracas una ciudad en Revolución

martes, 6 de noviembre de 2012

Este martes caraqueños discutirán sobre “Jalogüin en Venezuela”

(Prensa Capital 02Nov12) Continuando con el ciclo de foros “Hablando se Entiende Caracas” que organiza el Gobierno del Distrito Capital caraqueños debatirán este martes a las 5 de la tarde sobre el “Jalogüin” y su injerencia en la educación y los valores del venezolano.

Cabe destacar, que los 31 de octubre de cada año los venezolanos festejan este día imitando a los celtas, ingleses y gringos, pero nunca nuestra cultura venezolana. Es así como gracias al mundo mediático y comercial ocurre el proceso transculturización, una cultura distinta a la venezolana.

El foro denominado Jalogüin en Venezuela contará con la participación de ponentes como, Andrés Castillo, licenciado en Artes, Músico e Investigador; Adán González, traductor, locutor e investigador; Martín Guedez, profesor e historiador y Marino Márquez, licenciado en educación, quienes presentarán sus posturas sobre el tema.



Fuente: Prensa Capital 

conoce los logros en Revolución