jueves, 28 de marzo de 2013

Macarao: nueva potencia deportiva en Revolución


Así como Jesús Orozco, el pueblo caraqueño también pudo ser partícipe de un majestuoso acto inaugural donde niños y niñas, acompañados de la interpretación musical de la Banda Marcial Caracas, recrearon la resistencia indígena ocurrida el 12 de octubre de 1492.

La parroquia Macarao se convirtió en un eje tangible del vivir bien, gracias a las obras que el máximo líder de la Revolución, Hugo Chávez Frías, materializó durante sus 14 años de Gobierno. Los habitantes de esta populosa parroquia sienten y viven los logros de un proceso que ha sido consolidado a través de grandes proyectos, como el Nuevo Barrio Macarao, el fortalecimiento de la red de salud, la potenciación de un servicio de atención integrado del SAIME y un nuevo terminal urbano.

Pero este año 2013 los avances continúan motivo por el que los niños, jóvenes y adultos de Macarao ven con gran emoción como sus espacios se van convirtiendo en una gran potencia deportiva, al contar con esta obra que rinde homenaje a Daniel “Chino Canónico, gloria deportiva de nuestro país, consagrada en 1941 en la IV Serie Mundial de Beisbol realizada en La Habana, Cuba; donde tras alcanzar cinco partidos, entre ellos el que le otorgó a Venezuela el título de campeón, lo convierte en merecedor de integrar el Salón de la Fama del Deporte venezolano desde el año 1971.

Es así como estos campos, con 11.990 m2, 10.188 m2 de grama artificial de 3ª generación, gradas con capacidad para 680 personas, 64 luminarias, pizarra electrónica de 27 m2, 3 locales socioproductivos y un área de estacionamiento, hace que los sueños de niños como Jesús Orozco, de 9 años de edad, quien juega beisbol desde hace 5 años en el equipo Los Osos, sean una realidad.

“Este campo me parece excelente, es el único que he visto así tan bonito, me parece bien que podamos tener un campo moderno, no había muchos así para los niños y niñas, así que hay que venir y disfrutarlo”, expresó Orozco.


Macarao, sin lugar a dudas, se tiñó de multicolores fuegos artificiales y globos, acompañados por los gritos de emoción de la fanaticada por la presencia del ex grande liga número 33 de la tribu oriental, el falconiano Magglio Ordoñez, beisbolista merecedor del título de bateo en la liga americana. Una vez más se demostró cómo en Venezuela las políticas de Estado profundizan la masificación del deporte.

De igual forma, durante este acto cargado de un profundo amor del pueblo hacia el Comandante Eterno Hugo Chávez, se hizo un emotivo reconocimiento a nuestras glorias deportivas, quienes sin lugar a duda han dejado el nombre de Venezuela en alto, dentro y fuera de nuestras fronteras, siendo un ejemplo a seguir por las nuevas generaciones de relevo, quienes en el verdor de este novedoso estadio de beisbol recibieron de la mano de estas leyendas, nuevos materiales deportivos.

Este polideportivo que será escenario de la formación del semillero de la Patria, también contará con un estadio de fútbol y un gimnasio vertical donde los atletas podrán practicar diferentes disciplinas deportivas.

Además, se evidencia cómo el máximo líder de la Revolución, Hugo Chávez, tomó las riendas del país y consolidó la construcción de una sociedad igualitaria y justa, donde se profundizan las condiciones para generar una cultura de recreación y práctica deportiva liberadora.

Es así como esta irreversible consolidación deportiva ha logrado que diariamente nuevas promesas del deporte se formen en escuelas de beisbol menor, academias y campeonatos locales e internacionales, demostrando el esfuerzo de una política sostenida en los deportes de competitividad y de alto rendimiento, donde son imprescindibles obras de envergadura como el Polideportivo Daniel “Chino” Canónico, que se convierte en uno de los más modernos y grandes de Venezuela para seguir cosechando el semillero de la Generación de Oro.
“El deporte en Venezuela se ha convertido en una verdadera alternativa de realización nacional”, Hugo Chávez, 19 de marzo de 2010.
Cortesia:
Aimara Martinez
Prensa GDC

No hay comentarios:

Publicar un comentario

conoce los logros en Revolución