sábado, 22 de junio de 2013

Vicepresidente Arreaza: Tenemos que articular el país en función de las comunas


El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, informó  que se destinarán Bs 706 millones para ejecutar proyectos en 14 espacios del área metropolitana de Caracas, a través del Plan Barrio Nuevo Barrio Tricolor.


Foto: archivoDurante la instalación de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, en el sector Gramoven de la parroquia Sucre, Arreaza informó que los sectores que serán beneficiados son: La Silsa, Los Molinos, Eucaliptos, Cotiza, Sin Techos, Manantiales, Santa Rosa, Pinto Salinas, Cochecito, Carapita, entre otros.

 El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, resaltó este sábado la importancia de articular el país en función del poder popular, como uno de los principales objetivos del Gobierno de Calle.
"Tenemos que articular el país en función de las comunas", resaltó durante la instalación del Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en Gramovén, en la parroquia Sucre de Caracas.
El vicepresidente comentó que el mencionado sector caraqueño es una muestra de la eficiencia dada por el poder popular en función de mejorar la calidad de vida de toda la comunidad.
"Gramovén es distinto a partir de la Revolución Bolivariana, porque además, Gramovén es ejemplo de organización", resaltó.
Añadió que con el Gobierno de Calle que se adelanta en todo el país "estamos construyendo las políticas públicas con el pueblo organizado. Eso es lo más importante".
Indicó que el Gobierno de Calle tiene, hasta el momento, más de 1.500 compromisos firmados en todo el país. "Esos compromisos son sagrados para nosotros, son políticas que tienen que cumplirse de la manera más eficiente. Esa eficiencia debe incluir un indicador para decir si fuimos eficientes o no, si estamos siendo eficientes o no, y ese indicador es la participación del pueblo en el proceso de planificación", agregó
fuente: Sibc-Avn 

domingo, 16 de junio de 2013

Administramos justicia a la altura del pueblo Venezolano

La constitución de Venezuela es sin lugar a dudas una de las más avanzadas en procurar la justicia social en el planeta, el ser humano  tiene la potestad de convertir las leyes en letras muertas o contraproducentes, cuando no las cumple o no las hace cumplir. El Comandante Supremo Hugo Chávez nos dejó como legado que  socialismo es democracia sin fin.
Esta nuestra justicia a la altura de nuestro pueblo  y el legado de nuestro Comandante Supremo?
 Parece que cuando hablamos de refundar el estado, siempre miramos en la eficacia de las políticas públicas, pero que de aquellos quienes administran la justicia quien la evalúa por qué no ha de ser un debate nacional tan importante tema  . La industria comunicacional ha marcado sus pautas en muchos casos logra que presos por asesinatos sean llamados presos políticos,  buen trabajo de los laboratorios, los mismo que durante 14 años atacaron sin tregua a nuestro presidente incluso en su lucha contra la enfermedad que hoy nos los aleja físicamente.
Quién puede explicarle a los familiares de los caídos por la ambición de la opoburguesia, que sus familiares están muertos, pero quienes incitaron a esos acontecimientos están libres y no solo libres sino que aumentan sus desniveles de odio campante en contra del sistema democrático venezolano, en que tren se montó la justicia venezolana que por aquí no la vemos.
El presidente Nicolás Maduro indignado ordena recapturar a un corrupto de indepabis en Sucre . Es un clamor el desmontaje de esos morbos procesos y entrampamientos que giran sobre la justicia frente a transgresiones que onda fuerte en la paz colectiva.
Nuestro proyecto político  tiene la necesidad de una nueva geometría de poder que se convierta en un reordenamiento popular que construya canales en donde las leyes se cumplan y ataquemos visiblemente las conspiraciones, corrupción y libretos de quienes son los peores enemigos de la paz colectiva, donde la corrupción sea atacada de allí comenzaría un giro eficaz de las acciones públicas estado-pueblo.
Bolívar nos dice yo antepongo siempre la comunidad al individuo. Nuestro legado que hoy dirige  Nicolás Maduro también pone lo colectivo por encima de cualquier cosa, significantes prueba ha tenido el camarada presidente Maduro estos últimos meses, demostrando que nuestro Comandante Supremo tomo la mejor elección, la refriega contra este proyecto no ha sido fácil, el bloque revolucionario junto a su pueblo a sorteado tempestades y dejado sin careta a una opoburguesía que no quiere ni la paz para sus hijos.
La oposición también sabe que los ataques cada vez ponen nubarrones en la justicia venezolana por una u otra cosa, la militancia popular espera mucho más de los administradores de justicia.
Nos reímos a veces de que un diputado invento que el 23 de enero le dispararon, otro chiste es que un excandidato presidencial llamo a sus seguidores a tomar las calles con arrechera y zas 10 muerticos, nos sigue dando risa que este movimientos de apátridas tratan de impulsar un desabastecimiento y recorren los países buscando apoyo en los más oscuro círculos, nos da risa que quieran comprar aviones para bombardear a Venezuela, a ud amigo lector le perdono que estos sean partes de nuestra jocosidad pero a quienes administran la justicia en Venezuela solo de decimos en Voz de nuestro Comandante supremo: que se acaben las tramoyas jurídicas y la descomunal carencia de análisis a la hora de enjuiciar a un burgués, cuantos reenganches han cumplido las empresas ejemplo la Alcaldía Mayor .
La oposición no tiene un pelo de tota sabe que del libertinaje judicial quedan dos cosas:

La decepción popular y la capitalización de un golpe a la institucionalidad

lunes, 10 de junio de 2013

Frases Revolucionarias de Lenin



* "La verdad es siempre revolucionaria."

* "Es preciso soñar, pero con la condición de creer en nuestros sueños. De examinar con atención la vida real, de confrontar nuestra observación con nuestros sueños, y de realizar escrupulosamente nuestra fantasía."

* "Es una verdad el que con frecuencia en política se aprende del enemigo."

* "La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano."

* "El que no cambia todo no cambia nada."

* "La revolución es guerra, la única en verdad legítima, justa y grande, entre cuantas ha conocido la historia."

* "No hay teoría revolucionaria sin práctica revolucionaria y viceversa."

* "Se ha abierto una era de contrarrevolución, y durará unos veinte años, a menos que el zarismo sea, en ese intervalo, quebrantado por una guerra importante." (Pronunciado en diciembre de 1907).

* "Si no eres parte de la solución, eres parte del problema."

* "El Estado es el arma de represión de una clase sobre otra."

* "Desde que apareció El Capital, la concepción materialista de la historia ha dejado de ser una hipótesis para
convertirse en una tesis demostrada con argumentos científicos."

domingo, 9 de junio de 2013

Ministro Fernández realizó conversatorio con Consejos Comunales del municipio Urdaneta


Gobierno de Calle activo en  Trujillo

Durante las acciones que adelanta el Gobierno Eficiente de Calle en la región andina del país,  el titular del despacho del ministerio popular para ciencia, tecnología e innovación (Mppcti) Manuel Fernández participó en un conversatorio con los Consejos Comunales del municipio Urdaneta del estado Trujillo con la finalidad de recibir propuestas que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de este municipio.






La reunión se realizó en la casona comunal, ubicada en el poblado Santiago de Trujillo con la presencia del alcalde socialista del municipio Urdaneta Hugo Andara y una participación masiva del Poder Popular.


Fernández indicó  que su compromiso como servidor público es recibir sus propuestas  en el marco del Gobierno de Calle, destacando la importancia de incorporar la  participación del poder popular organizado en las soluciones a los problemas de las comunidades y cumpliendo las directrices del Presidente Nicolás Maduro  gobernar obedeciendo al pueblo.
Voceras y voceros del poder popular participaron en la actividad presentando un documento fruto de una asamblea popular con  distintas propuestas y solicitudes  para mejorar la calidad de vida en la zona
Elsa Leal vocera de la población de  Jajó, indicó   "Ahora  podemos discutir directamente con un ministro en nuestras comunidades y entregarle de primera mano nuestras propuestas, nuestro pueblo hoy no está ignorado, formamos parte   la toma de decisiones gracias a esta Revolución que nos trajo el Comandante Supremo Hugo Chávez y continuamos con el primer presidente Chavista Nicolás Maduro ".
Maria Ruiz habitante de San Lorenzo expreso "Gracias a nuestro comandante Chávez y al presidente Nicolás Maduro por darnos respuesta. Me siento feliz porque ahora tengo la posibilidad de participar activamente en las soluciones de nuestra comunidad"
 La comunidad agradeció la puesta en marcha de una  radiobase instala en la comunidad de Santiago  que los ha incluido para tener acceso a la telecomunicación y desarrollar  capacidades científico-tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo.

Durante el despliegue del Gobierno de Calle, el Mppcti ha venido fortaleciendo los vínculos con las comunidades organizadas quienes conjuntamente con las distintas unidades territoriales construyen de manera conjunta el diagnóstico exponencial de cada estado, políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación   inherentes al Socialismo Bolivariano en encuentros directos con el Ministro Manuel Fernández y su equipo de Trabajo.

martes, 4 de junio de 2013

Gobierno de Calle volvió loco a Capriles



Para los representantes de la burguesía, el Gobierno Bolivariano que dirige Nicolás Maduro dejo de ser un enemigo pasivo y desatan sus torpedos corrosivos para poner a Brincar la Paz que reina en Venezuela. Esa visión que todavía cuenta con seguidores ,enfrenta un forma de gobierno que no esperaban, sus laboratorios dirigidos desde las manos de JJ Rendón y compañía no tomaron en cuenta que Nicolás Maduro no tiene que improvisar,que nuestra patria tiene un legado político y un proyecto con raíces colectivos en los sectores populares de esta sociedad,el Comandante Hugo Chávez siempre partió de un proyecto y nos dejó física mente pero con un proyecto de largo aliento que es un templo a la felicidad.
Existe la percepción colectiva que la cúpula opositora tiene su agenda calibrada por acciones injerencistas del imperialismo y sus llamados alfiles en américa del sur,la agenda MUD en Colombia desenmascara los verdaderos intereses de Capriles y sus rieles atados a las acciones más belicistas y macabras no solamente para acabar con el progresivo proyecto de país en Venezuela sino que tratan de poner en juego la estabilidad regional..
El Gobierno de máxima eficiencia en la calle es un dispositivo que puso a la oposición a salir desesperada a abrigar planes belicistas y macabro, observar al tren de gobierno labrando con el pueblo las soluciones de problemáticas, gestando una nueva forma del abordaje de las políticas publicas, reconociendo errores y comprometiéndose con las soluciones, les recuerda a la oposición,que el Chavismo esta edificando soluciones al calor de cada error o necesidad, allí no hay desperdicios.


La Opo-burguesia apuesta a santos Descarrilado:
Implora la oposición que “Santos descarrilado” pueda ser su solución, sé imaginan a una OTAN invadiendo nuestros llanos y masacrando nuestro pueblo,se imagina la oposición que america del Sur vuelva a contar con gobiernos enemigos a la felicidad de los pueblos,Recapitulando programas que favorezcan a las minorías.


No dejemos que la Gestión Gobierno deje la Calle

Mirar a un ministro rodar horas para verificar una denuncia tomar nota y comprometerse en la solución es una acción que esta burguesía no nos perdona,como no perdona que esta revolución con Chávez como legado se afianza en la gestión de calle. No dejemos que la gestión deje la calle eso a sido nuestra mejor arma frente a esta acción injerencias. Presidente Nicolás Maduro el pregona nacional como internacional nos permite atacar con debate y acción social cada injerencia,cada cápsula de odio fomentando desde los laboratorios internacionales.

El mercado viral comunicacional enfila sus torpedos contra nuestra Revolución,contra los gobiernos patriotas de este continente, llegan a una gran audiencia,tratan de montar una especie de epidermis colectiva en noticias caos,nuestro Gobierno de Calle es un muro que ellos no esperaron,nosotros debemos apostar cuerpo y alma trascender,ser cada día más eficaces.
Podrá la oposición decir que juega y respeta las leyes en Venezuela, Podrá Capriles mirar al pueblo de Miranda ,llego la hora de multiplicar la eficacia política y la calidad revolucionaria,llego la hora de una unidad absoluta allí tenemos un Gobierno de Calle desplegado evaluemos y sigamos en la calle,con nuestras nuevas formas de políticas publicas y haciendo este Gobierno de Independencia Nacional una corresponsabilidad entre patriotas.

lunes, 3 de junio de 2013

Sergio Rodríguez Gerlfenstein: solicitud de ingreso de Colombia a la OTAN es una puñalada a Unasur







Sergio Rodríguez Gerlfenstein, internacionalista y profesor universitario, participó en el programa Construyendo la Utopía, transmitido por YVKE Mundial, para opinar sobre la solicitud de ingreso de Colombia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que realizó el presidente de dicha nación, Juan Manuel Santos.

El internacionalista explicó que la decisón de Santos hay que analizarla cen el contexto que se genera luego de la visita del vicepresidente de EEUU a Colombia y luego de la aceptación de la visita del gobernador Capriles Radonski al territorio colombiano.

“La decisión de solicitar la incorporación de Colombia a la OTAN se debe analizar desde el tema de la guerra en Colombia, porque es estrucutral”, señaló Rodríguez Gerlfenstein. El profesor recordó que Colombia es un paíz que lleva 50 años en guerra y que la posibilidad de lograr la paz con las conversaciones que se adelantan en La Habana, significará la desmovilización de la Fuerza Armada Colombiana y, por ende, una reducción del aparato militar.

“La guerra ha sido un gran negocio que, si no llega a su fin, pudiera disminuir en cuanto a lo económico. Si se reduce la participación de las Fuerzas Armadas Colombianas, su inserción en la OTAN le daría oportunidad de participar en las luchas bélicas que EEUU lleva a cabo”, añadió Rodríguez Gerlfenstein

Otro análisis del internacionalista parte del hecho referido a que la OTAN dio un tratado de libre comercio a Colombia, durante el mandato de Juan Manuel Santos, el cual abre posibilidades económicas a Colombia.

Rodríguez Gerlfenstein afirmó que el ingreso de Colombia a la OTAN cumpliría un viejo anhelo de Estados Unidos de insertar un país de Latino América en la lógica bélica de la organización.

“Hay una vieja intencion de EEUU de incorporar a la región latinoamericana en la lógica imperial. En los años 80 y 90 quisieron proyectar a la OTAN y hubo la intención de crear el Tratado del Atlántico Sur”, señaló el internacionalista.

Una puñalada a Unasur


La decisión del presidente Juan Manuel Santos de solicitar el ingreso de la nación que dirige a la OTAN es, para el internacionalista, una puñalada a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

“Luego de la visita del vicepresidente de EEUU a Colombia, queda claro que aquí hay una imposición y una cuerdo de la oligarquía colombiana con EEUU para romper Unasur”, dijo Rodríguez Gerlfenstein

Según el profesor hay un plan porque esa “no es una inciativa aislada de Colombia”. “Colombia fue el país elegido y seguramente eso es lo que piden a cambio por haber firmado el tratado del Libre Comercio”.

¿Por qué la OTAN no ha desaparecido?


Rodríguez Gerlfenstein detalla que la OTAN se había estructurado para hacer frente a la Unión Soviética durante la Guerra Fría y explica que si la guerra terminó y la OTAN continúa existiendo, quiere decir que los objetivos imperiales van más allá del enemigo.

“Para justificar la existencia crearon neuvos enemigos como el terrorismo y el narcotráfico. La OTAN surge en 1949 cuando se formalizó la Guerra Fría, es la misma lógica de estructuración y control militar de EEUU”, añade Rodríguez Gerlfenstein.

conoce los logros en Revolución