miércoles, 27 de febrero de 2013

A 24 años de El Caracazo el pueblo rinde honor a los caídos


El 27 y 28 de febrero de 1989 se dio en Caracas una rebelión popular contra las medidas económicas neoliberales decretadas por el entonces presidente de la República, Carlos Andrés Pérez, que estaban subordinadas a los intereses del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El paquete económico del Gobierno de CAP establecía la liberación de los precios y de las tasas de interés, aumentos en el precio de la gasolina (en 100%), de las tarifas de electricidad y teléfono (en 50%), así como la eliminación de subsidios y del control de cambio.

Pero una de las medidas inmediatas que afectó directamente a la población en ese momento fue el aumento inicial de 30% en las tarifas del transporte público. En Guarenas, ciudad que limita con Caracas, se dieron fuertes manifestaciones de protesta por los precios desmesurados, e inició lo que se llamó el “Guarenazo”.

Ante el reclamo de una ciudadanía que no aceptaba subordinarse económicamente a los oligopolios internacionales, Carlos Andrés Pérez ordenó una fuerte represión armada, que terminó en asesinatos y desapariciones. 
Luego de 24 años el pueblo está más despierto que nunca con una conciencia forjada no solo en la experiencia, sino en cimientos políticos progresistas, que renacieron de su verdadera identidad inspirada en el pensamiento del Libertador Simón Bolívar y consolidada en la Revolución Bolivariana con la participación colectiva y protagónica del pueblo para la construcción del socialismo del siglo XXI.
Luisa Navarrete, es sobreviviente de El Caracazo, y narra que el desarrollo de estos acontecimientos la sorprendió en la avenida Andrés Bello.
“Eso era horrible, uno no podía salir a la calle porque la policía y la Guardia Nacional le pegaban a la gente, la maltrataban, las golpeaban con sus armas. No podíamos ni siquiera salir a comprar comida pasamos mucha hambre y trabajo, eso fue espantoso y se me quedo grabado en la mente”. Expresó Navarrete.
También precisó que luego del 27 de febrero continuó la represión sumada a un toque de queda que hacía valer el Ejército en la calle.

 Uno no tenía comida ni nada, sobrevivimos con agua y azúcar por el toque de queda, no podías salir ni a la esquina porque te pegaban contra la pared como si fueses un delincuente que estuviese haciendo algo malo”.


José Luís Martínez, precisó que el 27 de Febrero de 1989, fue herido de bala por la Policía Metropolitana (PM) por tratar de impedir que los oficiales disparará contra una señora que salvaba a su niña herida.
“En el gobierno genocida de Carlos Andrés Pérez se violaron cualquier forma de derechos humanos habidos y por haber. Hoy día el pueblo ha tomado mucha conciencia y ahora en la Constitución se garantizan los Derechos Humanos de forma específica, tanto así que en 14 años de revolución no hay quien hable de desaparecidos”, dijo.

El profesor Hernán Abreu, destacó que en Venezuela es casi imposible reeditar un Caracazo, porque la Fuerza Armada está unida al pueblo.

“Creo que las ideas bolivarianas han ayudado mucho a madurar la conciencia del pueblo a entender el concepto de la soberanía, a querer un Estado patriótico y revolucionario”, resaltó.
Para el joven Fabricio Villamizar el 27 de Febrero del año 1989, el pueblo venezolano dijo un “NO” rotundo a las políticas neoliberales del gobierno puntofijista de Carlos Andrés Pérez y éste en respuesta.
Destaca que 24 años después, el proceso Bolivariano lleva 14 años  implementando junto al pueblo políticas sociales y revolucionarias que diferencian el socialismo del comandante Hugo Chávez de aquellas políticas neoliberales del “Pacto de Punto Fijo”.
“Junto a la fuerza Armada el pueblo bolivariano lucha por la construcción de la patria nueva, de la patria grande y por la construcción del socialismo. Nunca el pueblo venezolano olvida ni perdona aquellas políticas que provocaron la masacre del pueblo en febrero de 1989”, sostuvo.

lunes, 25 de febrero de 2013

Presidente Chávez pidió unidad para coronar la gran victoria en los comicios municipales


El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, envió un mensaje a toda la militancia del PSUV a trabajar unidos y con mucha responsabilidad, para garantizar una gran victoria en los próximos comicios municipales.
Asamblea con el Poder Popular

En la Asamblea Popular que se desarrolló en Antímano, Maduro trasmitió el mensaje del presidente Chávez. «Nos dijo: “A todos los militantes que participan en las Asambleas, que lo hagan con responsabilidad para postular a los mejores compatriotas. Debemos dejar a un lados los individualismos, hay que despojarnos de todos eso y ser humildes para estar comprometidos a trabajar con el colectivo”».

Aclaró que no se pueden desarrollar liderazgo individuales y a espaldas del pueblo. «Nuestros liderazgos deben ser colectivos, deben ser una voz del pueblo que lo postula, que lo elige. Chávez nos insistió en la unidad, en fortalecer los valores: como la entrega al pueblo. Nos debemos al pueblo, debemos ser humildes y estar unidos».
Maduro destacó que tiene como reto presentar para el 14 de julio de este año el Plan de la Patria municipalizado: «Con el Plan de la Patria adaptados a los municipios, estaremos garantizando que los alcaldes y concejales asuman sus responsabilidades con la visión del Programa de la Patria, ya adaptado a las necesidades de cada región».

Aseguró que el próximo 14 de julio se debe coronar una gran victoria popular, que duplique a las victorias obtenidas por el pueblo en los comicios presidenciales y regionales que se realizaron durante el año 2012.

«Vamos a llamar a todos los compatriotas del Gran Polo Patriótico para llegar con candidatos unitarios. Todos están llamados, todos son necesarios, debemos vencer el sectarismo, porque más allá de todos los partidos está el pueblo. Debemos ser los campeones de la unidad, el PSUV debe ser el gran unificador de todas las fuerzas políticas del país».

La celebración de las Asambleas Populares, para elegir a sus candidatos, es un hecho histórico en la política del país. «El pueblo es el mayor garante de la construcción del socialismo. Estamos escribiendo la nueva historia. ¿Cuándo se llamaba al pueblo para tomar decisiones? ¡Nunca!, destacó el vicepresidente.

MINCI

domingo, 24 de febrero de 2013

Jacqueline Faria: Vivir en socialismo, no significa otra cosa más que pensar primero en la necesidad de la otra persona con sentimiento colectivo

160 familias que se albergan en varios refugios de la ciudad capital serán dimnificadas el próximo 28 de febrero con una nueva vivienda en el recién terminado conjunto residencial “Madre Tierra” en la parroquia El Valle, informó este sábado la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria.

Durante una reunión con las mesas de trabajo organizadas por las familias damnificadas, la Jefa de Gobierno indicó que la entrega de estos apartamentos a los más necesitados, es una muestra más del inmenso amor del presidente Hugo Chávez por su pueblo.

La asamblea que sostuvo la Jefa de Gobierno con el Poder Popular es producto de un trabajo paulatino y de organización. En ella que participaron tres mesas de trabajo por cada uno de los 12 refugios. Cada grupo presentó resultados en áreas de proyectos, construcción y comunicación.
Vivir en Socialismo

En su intervención, Faria destacó que la población no hubiese podido llegar a 28 millones de habitantes, si el comandante Hugo Chávez no estuviese en el poder debido a su gran empeño para que el pueblo tenga garantizado el derecho a la vivienda, alimento, educación y otras necesidades básicas.

Enfatizó que “hacer el socialismo” será la correspondencia del pueblo a las expresiones de amor del presidente Hugo Chávez. Hizo un llamado a no caer en el individualismo que contrae la rutina de vida dentro de un edificio, en el que generalmente los vecinos -a pesar de estar uno al lado del otro- no socializan.

“Vivir en socialismo, no significa otra cosa más que pensar primero en la necesidad de la otra persona con sentimiento colectivo”, expresó.

Instó a internalizar el compromiso de ser como Chávez. “Decir yo soy Chávez es pensar primero en todas aquellas personas del pueblo,  ese es el socialismo, (…) Bienvenidos todos y todas a este gran logro de la Revolución Bolivariana”.
 

Entrega por etapas

Según lo establecido en las mesas de trabajo los apartamentos serán totalmente equipados y amoblados con línea blanca y marrón. Además, tanto esta actividad como las mudanzas de las familias se realizarán por etapas.

El día jueves 28 se tiene previsto la entrega de llaves de los apartamentos que contará con la presencia de la Jefa de Gobierno, Jacqueline Faría. Luego a partir del 1ro de marzo se comenzará a equipar a las viviendas con muebles de línea blanca y línea marrón.
Asimismo las mudanzas empezarán a partir del jueves 7 de marzo en la tarde. Inician del piso 19 al 16. Continuará el viernes 8, en la mañana desde el piso 15 al piso 12. Ése mismo día en la tarde ocuparán del piso 8 al 11, para seguir la mudanza el sábado 9 desde el piso 7 al piso 4; y en la tarde del 3 a la planta baja.

Familia Dimnificada

Aracelis Terán, quien será beneficiada con uno de estos apartamentos,  se alberga desde hace dos años y medio en el Refugio Villanueva en Fuerte Tiuna. Explicó que esta obra social es posible gracias a la articulación entre el Gobierno del Distrito Capital y las mesas de trabajo, voceras de los refugios.

"La comunidad está feliz y contenta, están aceptando las normas de convivencia antes de recibir nuestros apartamentos. Todos los que vamos a vivir aquí agradecemos al presidente Hugo Chávez, espero que se mejore, y también al vicepresidente Nicolás Maduro", expresó Terán.
También agradeció de manera especial a la jefa del gobierno del Distrito Capital. “A Jacqueline Faria le doy un millón de gracias porque de verdad cumplió, ella dijo este urbanismo es para ustedes y de verdad así lo cumplió”, resaltó.

Cecilia Todd puso a vibrar a Macarao

La voz de Cecilia Todd engalanó el concierto de la Banda Marcial de Caracas que se realizó este sábado, desde las cuatro de la tarde, en la plaza central del urbanismo “Nuevo Barrio Macarao” de la mencionada parroquia capitalina, como parte de las actividades culturales organizadas por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas.
La cantante interpretó obras del amplio repertorio de la emblemática agrupación musical venezolana y que son piezas originales de los compositores Vicente Emilio Sojo, Henry Martínez, Lorenzo Herrera, Otilio Galíndez, entre otros.
Todd y la Banda Marcial prepararon un concierto especial en el que tocaron las canciones: Pajarillo Verde, Acidito, La Perica, Para Cantar a Manuela, El Norte es una Quimera, entre otras, con la que no faltó el tema “A tu regreso”, una obra que consagró a la cantante en todo el continente latinoamericano.
Previo a la presentación especial, desde la una de la tarde, se presentaron las agrupaciones de baile: Sueños Dorados, Danza innova Martínez, Expresión Juvenil, Orquídeas de Venezuela; el trovador Luis Trujillo y se tuvo una disertación del historiador Álvaro Escalante, para cerrar esta velada cultural en el urbanismo como la voz de la reconocida cantante bajo el acompañamiento de la histórica orquesta de cámara centenaria.
Jacqueline Faria compartió con los habitantes del Nuevo barrio Macarao. En su visita informó que en el urbanismo se han entregado más de 1.000 viviendas. “Ayudamos a los habitantes a construir el vivir viviendo”.
La Jefa de Gobierno asegura que estas festividades musicales se realizarán en todas las parroquias de Caracas. “La Banda Marcial Caracas se ha dado la tarea de recorrer las parroquias y nosotros la acompañamos. Además, se reúne con artistas de la calidad de Cecilia Todd con la que trabajan hace rato”, expresó.
Para Faria “Caracas es otra gracias a la Revolución Bolivariana. El Comandante Chávez está recibiendo toda esta alegría, toda esta música que es dedicada a él, ya que es música que sana, acompañada de este pueblo lleno de sonrisas, gracias a la revolución”.
Por su parte la cantautora venezolana, Cecilia Todd manifestó que la cultura por primera vez en Venezuela ha tomado las calles, y éste ha sido el propósito desde el comienzo.
“Ya la gente despertó y ha tomado conciencia, y somos otra cosa. No solamente es darle un techo a la gente, es darle calidad de vida y la cultura en un proceso como éste no puede dejarse de lado, porque es primordial”, sentenció Todd.


El resultado se dejó sentir entre los habitantes de la Parroquia
Según el vecino de Macarao, Omar Durán, siempre han sido atendidos por el Gobierno del Distrito Capital. “En esta comunidad estamos organizándonos. Como dice la Jefa, siempre ha existido el apoyo de ellos: el día del niño, en las navidades con los juguetes para los niños, y estos actos aquí han sido consecutivos”.

viernes, 22 de febrero de 2013

Psuv-Caracas listo para iniciar proceso de elecciones a primarias

A partir del 23 de febrero hasta el 28 se desarrollará el proceso de elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en el cual los integrantes de las Unidades de Batalla Carabobo postularán a los candidatos y candidatas aspirantes para los cargos de concejales a las alcaldías y alcaldes y concejales de las dos alcaldías metropolitanas que existen en el país, tanto en Apure como en Caracas, informó la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria.
Militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) / Foto referencial
Durante el programa “Vive Caracas Tú Capital”, transmitido por la radio Alba Ciudad 93.3 FM, Faria detalló que en el caso del Distrito Capital se realizarán elecciones primarias para 15 cargos,  concejales y alcalde a la Alcaldía de Caracas y concejales y alcalde al cabildo Metropolitano.

“Son 75 mil personas las que van a postular para estos cargos, salvo el alcalde metropolitano”, indicó la Jefa de Gobierno, al tiempo aclaró, que  este último será elegido por el método de cooptación, es decir será remitido a consideración de la Dirección Nacional del Psuv.

Precisó que este jueves 329 Unidades de Batalla Carabobo realizaron las primeras reuniones explicativas sobre el funcionamiento del proceso y el uso del cuadernillo que serán entregados este jueves a la Dirección nacional con la información de los postulantes de toda Caracas.

La máxima autoridad de la Casa de Gobierno, destacó que a la militancia de la región Distrito Capital también le corresponde votar para elegir a las y los “concejales lista” a la Alcaldía de Caracas y de igual formalidad a la Metropolitana.

Precisó que las Unidades de Batalla Carabobo están en la obligación de postular al menos tres (3) aspirantes a cada uno de los cargos a elegir, porque así está diseñado en el proceso y programado en el sistema.

Faria instó a toda la militancia a mantener por delante de cualquier proceso la unidad de las fuerzas revolucionarias, principalmente como  primera línea estratégica del Comandante Hugo Chávez y luego, como factor indispensable para consolidar el Plan de la Patria rumbo al socialismo.

Instó a los aspirantes a tener suficiente madurez política, sin mezquindad y en defensa de la unidad.

“Después de esta contienda debemos quedar aun más unidos, el que gane no es mejor que otro, solo es el indicado en ese momento para ese cargo por decisión de la mayoría, que al final debe sumar a toda la militancia tras ese candidato, el segundo debe ser el primero en aupar a ese candidato electo”, instó.

La Jefa de Gobierno hizo un llamado a toda la militancia a participar masivamente en el proceso de elecciones internas con conciencia y prepararse para las elecciones del 7 de abril, en honor al digno ejemplo dado por el Presidente Hugo Chávez.

También precisó que el 1ro de julio el chavismo debe tener todas esas alcaldías a la orden de la Revolución Bolivariana como motor necesario para hacer posible el estado comunal propuesto por el comandante Hugo Chávez.

Pregón Comunal

jueves, 21 de febrero de 2013

Jacqueline Faria: Un homenaje a Chávez es participar en las elecciones primarias

-->
 Nuestro tributo, nuestro homenaje al comandante Hugo Chávez es que estas elecciones (primarias del PSUV) tengan la mayor participación, que no haya secuela de ningún tipo, que nos encuentre más unidos al final de las elecciones primarias del 7 de abril y que la decisión de la mayoría sea la que nos fortalezca”.

La cita anterior pertenece a la dirigente nacional del partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jacqueline Faria, quien ayer señaló que con las elecciones internas del partido se fortalece el poder popular y se avanza en la construcción del socialismo.

El próximo sábado se inicia el proceso para inscribir las postulaciones con miras a las elecciones internas del PSUV. ¿Cómo se realizará ese proceso en Caracas?

En Caracas se harán 899 asambleas. Nosotros tenemos 899 Unidades de Batalla Carabobo, ellas ya saben que son las llamadas a postular, además de los jefes del 1×10 (…). Hacen sus asambleas, hacen sus deliberaciones, su discusión. Están obligados a postular tres candidatos porque si no el sistema no los recibe. Es decir, deben postular tres candidatos o candidatas a la alcaldía, tres candidatos a concejal de su circuito, tres candidatos a la Alcaldía Metropolitana y tres candidatos a concejal metropolitano de su circuito.

Las personas que decidan postularse, ¿deben presentar sus propuestas políticas?

Fíjate, no hay autopostulación, lo que hay es esta postulación por estas estructuras del partido: las unidades de Batalla Carabobo y los jefes del 1×10. Por supuesto para que tú postules a alguien esa persona tiene que haber aceptado ser postulado y esa persona para comprometerse, debe tener un proyecto. Luego estos nombres van a la Dirección Nacional del PSUV, todo aquel que alcance 50% automático desde el primer día de la postulación, ya ese es el candidato de nuestro municipio o de esa concejalía (que se medirá en las elecciones del 7 de abril) (…). No está permitido que ninguno de nosotros, los 30 miembros de la Dirección Nacional nos postulemos, porque vamos a ser el órgano rector, solo en aquel caso ultranecesario que la Dirección Nacional considere, entonces debe haber una autorización.

¿Qué consideraría la Dirección Nacional para autorizar la postulación de algunos de sus integrantes?

Todas las condiciones políticas del sector, si vemos que hay un candidato el más votado que no llena todas las expectativas, que creemos dudoso obtener el triunfo en ese sector, entonces se podría poner a alguien de la Dirección Nacional, pero lo ideal es que toda la Dirección Nacional permanezca como ente rector, como el ente que va a dilucidar casos donde haya problema.
 
¿Ya la gente está discutiendo quiénes serán los candidatos o será el fin de semana cuando apenas los propongan?

Ya la gente está discutiendo, en sus diferentes movimientos sociales, en sus unidades de batalla, en las patrullas. La gente está discutiendo, porque claro el jefe de patrulla que va a ir a esa asamblea sábado y domingo, debe llevar la posición de su patrulla.

¿En las asambleas entregarán unos cuadernos, que información darán en ellos?

En esos cuadernillos viene quién puede votar, que esos serían los que van a poder postular. Esa es la base de datos del partido que se vacía por circuito y vienen los nombres de las personas que cumplan estas condiciones, miembros de la estructura, de las unidades de Batalla Carabobo, jefes de patrulla del 1×10 y que hayan participado en los dos procesos (…) Los cuadernillos se entregan a las unidades de batalla en sus sitios de reunión. (…) Ese mismo cuadernillo es el que debe ser llevado al final de la asamblea a las dos de la tarde a la Sala 1 de Parque Central para vaciar la contabilidad e ingresar los datos en la página web.


¿Qué va a pasar con los cuadernos una vez que se pase toda la información contenida en ellos a las página web?

Se conservan porque es la prueba de la votación que hubo en la asamblea.

¿Quién verificará la información contenida en los cuadernos y que posteriormente pasará a la página web?

Para nosotros dar el informe final debemos verificar lo que viene en el cuadernillo, con lo vaciado en la página web. Está todo el equipo de estrategia electoral de las parroquias y de las Unidades de Batalla Carabobo, quienes están todos dispuestos a apoyar en esto, en las horas que haga falta.

¿Por qué en Caracas el proceso de postulación será sólo los días 23 y 24 de febrero y no hasta el 28?

Uno tiene la alternativa de hacerlo del 23 al 28, cada Dirección Regional escoge si lo quiere realizar todos los días. Decidimos organizarlo este sábado y domingo porque la gente está más libre y puede asistir tranquilamente a las asambleas.

¿Habrá prórroga en el Distrito Capital para el proceso de postulación?

No, no va a haber prórroga, al menos que surja un problema en el sistema, haya una falla, que no podamos cargar en esos dos días, (los datos de los cuadernos en la página web).

¿Las personas que sean postuladas en las asambleas podrán hacer propaganda?

No, no está permitido hacer propaganda, está permitido que tú vayas y participes en la asamblea y digas lo que ofreces para Caracas, para tu región.

¿Cómo va a financiar el Partido Socialista sus elecciones primarias?

Cómo siempre lo hacemos, con el aporte de la militancia revolucionaria, con los diferentes eventos que organizamos para recaudar fondos. Para las unidades de Batalla Carabobo (en el proceso de postulación) no tenemos costo porque la gente lo hace a motu proprio. (…). Para el 7 de abril sí debemos hacer un día de salario, siempre realizamos rifas, aportes voluntarios de la militancia para poder sufragar el pago que significa al Consejo Nacional Electoral.

__________

Unidad y unidad

Unidad y unidad fue el llamado reiterado que realizó ayer la dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a su militancia.

“Nosotros sabemos que unas elecciones por las bases generan siempre esa angustia, que no gana el mío que gana el tuyo, toda esa angustia y ese roce. Sin embargo, nosotros creemos que la conciencia de nuestra militancia ha crecido muchísimo que la circunstancia del país amerita un mayor compromiso”, expresó.

Manifestó que las elecciones se llevarán a cabo “entre chavistas, no vamos a escoger entre escuálidos y chavistas, vamos a escoger entre chavista y esa decisión tiene que ser de altura, el mejor hombre, la mejor mujer que vaya a asumir ese compromiso y nosotros sabemos que la militancia lo tiene asimilado y que en esta circunstancia va a haber el mejor comportamiento”.

Dijo que la unidad es el mejor regalo que le pueden dar los revolucionarios al Presidente, Hugo Chávez, quien retornó el pasado lunes al país para continuar con su proceso de recuperación.

Faria aseguró que las elecciones internas beneficiarán a los revolucionarios, “porque todos estamos conscientes del esfuerzo que está haciendo el Presidente por librar la batalla de la salud y nosotros tenemos que ponernos a la altura de sus esfuerzos, de su sacrificio, de su voluntad férrea por la Revolución. Nosotros tenemos que estar a la altura de eso y sabemos que el pueblo va a responder, la militancia chavista va a responde (…) Chávez ha dado ejemplo de unidad”.

YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO/CIUDAD CCS

lunes, 11 de febrero de 2013

Jacqueline Faria: Ni lesionados graves, ni fallecidos en Distrito Capital





Desde la Plaza El Venezolano, la Jefa de Gobierno del Distrito Capital  Jacqueline Faria, informó que en Caracas -hasta la fecha- se han atendido “1.315 contingencias, que han consistido en 7 colisiones de vehículos, 18 incendios forestales, 393 atenciones prehospitalarias”.

Destacó que los organismos de seguridad del Estado se encuentran desplegados en todas las plazas y los parques, donde se ubican los puntos móviles, lugares desde donde no se “ha reportado lesionados graves, ni fallecidos”.

“El Gobierno Revolucionario ha diseñado para este Carnaval tres programas, entre ellos el Plan Carnavales Seguros, con el gran despliegue de resguardo y protección a esos más de 19 millones de venezolanos que se están movilizando por todo el país”, dijo Faria.

Informó que en la capital, están resguardando la vida y la tranquilidad de sus habitantes y visitantes, alrededor de 14 mil funcionarias y funcionarios, de los cuales 2 mil 385 son del Cuerpo de Bomberos y Protecciòn Civil  del Gobierno del Distrito Capital, y la Alcaldía de Caracas.

Aprovechando la temporada vacacional y el despeje de la ciudad, ambas instituciones implementaron el Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo Urbano.

“Con 500 trabajadores de la Corporación de Servicios del GDC y de la Alcaldía de Caracas hemos desplegado este plan en 8 avenidas (…) Páez, Bolívar, Libertador, Las Adjuntas, Quebrada Onda, Principal de Kennedy y La Rinconada”, enumeró Faria

La Jefa de Gobierno agregó que se han realizado 22 podas de árboles, la limpieza total del Terminal Urbano Río Tuy, 2 Cayapas Socialistas en las parroquias 23 de Enero y Macarao, la atención de 12 túneles en la ciudad y la reparación de 272 bocas de visitas.

Carnavales en Caracas 2013

La titular de este despacho indicó que miles de usuarias y usuarios han asistido a los parques de la Capital de la Revolución, durante estos días de asueto.

“En todos los 15 espacios más grande que ha recuperado Gobierno Bolivariano en Caracas, hemos desplegado actividades totalmente gratuitas para que nuestros niños y nuestras niñas pudieran disfrutar del carnaval”.

Recalcó que el “gobierno invierte todos sus recursos para el Buen Vivir de nuestra población” y aprovechó para invitar al último día de las fiestas carnestolendas, “con el desfile de más de 50 carrozas en Los Próceres, y el Paseo La Nacionalidad, todas elaboradas por las comunidades y ministerios”.

La Jefa de Gobierno aseguró que Caracas se ha convertido en un destino turístico, gracias a la recuperación de las calles, las avenidas y las edificaciones patrimoniales, para los encuentros recreativos, culturales y políticos del pueblo.

Pueblo agradecido y contento

En estos Carnavales Caracas 2013, habitantes y visitantes de la ciudad asistieron con los más pequeños a las Fiestas Infantiles, desarrolladas en los espacios recuperados por la Revolución Bolivariana.

Danny Ortiz, habitante de la Parroquia La Vega, comentó que las celebraciones programadas por el Gobierno del Distrito Capital  y la Alcaldía de Caracas, han sido “fabulosas”.

Ortiz, al referirse al rescate de los valores tradicionales del carnaval, le parece que “lo más importante de todo es que no se escucha otra música, sino calyspo, samba, soca y música antillana”.

“Venimos a recrearnos acá en la capital, visitamos el Museo Bolivariano. En Realidad está muy bonita Caracas”, comenta Francisco Laya, visitante de Maracay estado Aragua.

Otros visitantes fueron los Arocha, oriundos del estado Nueva Esparta, quienes en general dijeron estar “muy contentos”.

“Realmente estamos sorprendidos, viendo el amor y cariño que le ha puesto este gobierno a los espacios recuperados para el disfrute de todos los venezolanos. Y, a pesar de que nuestro trayecto fue un poco largo, estamos satisfechos porque hemos disfrutado de los espacios turísticos, que nos brinda la ciudad capital”.


Wuilliam Martínez:Positivo hasta el momento dispositivo de seguridad y prevención

Como positivo ha sido valorado hasta el momento el dispositivo de seguridad y prevención Carnaval 2013, informó este lunes el comandante general de los Bomberos del Distrito Capital, William Martínez.

“Estamos evaluando los parques y han resultado sin novedad, las 412 playas también sin novedad, para esto hemos destinado 3.293 guardias de prevención”, precisó Martínez.

A través de un contacto telefónico con el programa “Toda Venezuela”, que transmite Venezolana de Televisión, el Comandante de los Bomberos indicó que no se han registrado eventos de ninguna índole, en toda la actividad preventiva que enmarca este operativo de seguridad.

Resaltó que para este dispositivo se han incorporado más de 205 mil 916 funcionarios, funcionarias en todo el país, y por el cuerpo de bomberos participan 17 mil hombres y mujeres.

Bomberos en la ciudad capital

Martínez indicó que en el Distrito Capital están realizando labores de prevención y vigilancia 1.800 bomberos y bomberas en vialidades y espacios recuperados, con el fin de brindar mayor seguridad a las personas que se quedan en Caracas y a los visitantes que llegan del interior y exterior del país.

Comentó que también hay funcionarias y funcionarios bomberiles prestando servicio de seguridad y prevención en el Parque Nacional Waraira Repano, lugar que ha tenido gran afluencia de turistas.

El también Coordinador Nacional de los Bomberos, indicó que el comportamiento de los temporadistas en las playas ha sido cívico y de respeto a las normas, puesto que han seguido recomendaciones como el uso del cinturón de seguridad en las vías y los chalecos salvavidas en el agua.

Yexica Montilla: Las actividades se planifican y desarrollan en cumplimiento con el mandato del presidente Hugo Chávez


Identidad Caraqueña
Las niñas y niños de la populosa Parroquia Macarao disfrutaron de un alegre domingo, con la Fiesta Infantil de Carnaval.

Por segundo día consecutivo, el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, realizaron una serie de actividades en varias parroquias de la ciudad. La fiesta tiene como objeto conducir la sana recreación, el disfrute y esparcimiento del pueblo caraqueño en esta temporada de Carnaval, según la vocera del Gobierno del Distrito Capital, Yexica Montilla.

La actividad se desarrolló en el Bulevar de Macarao, espacio recuperado por la Revolución Bolivariana, y estuvo acompañada de pintacaritas, animadores, colchones inflables, talleres de máscaras, juegos y bailes tradicionales.

Montilla explicó que las actividades se planifican y desarrollan en cumplimiento con el mandato del presidente Hugo Chávez, bajo la premisa de la mayor suma de felicidad para el pueblo. “A través de estas festividades, podemos recuperar nuestras tradiciones y cultura”, agregó.

Anunció que para el lunes de carnaval desde las 10:00 AM, se tiene previsto el cierre de las “Fiestas Infantiles” en la plaza El Venezolano que contará con la presencia de la Jefa de Gobierno Jacqueline Faria.
Asimismo, se tiene programado la culminación de la jornada infantil en el parque Los Caobos, Los Símbolos, plaza Andrés Bello y el bulevar Arístides Rojas.

Para el martes, anunció Montilla, se tiene programado el gran cierre del Carnaval 2013, en el Paseo Los Próceres, con la participación de desfiles, comparsas y 50 carrozas representadas por las comunidades y algunas instituciones públicas.

También, indicó que para despedir las Fiestas de Carnavales 2013, se realizará el acostumbrado concierto de clausura, que tendrá inicio a las 6:00 de la tarde, en el Paseo Los Próceres.

“El cierre del Carnaval va a tener un gran colorido de belleza para nuestro pueblo, estamos cumpliendo con el socialismo, con el mandato del presidente Hugo Chávez, darle lo mejor a nuestro pueblo, dijo Montilla.

Por su parte, Francisco González, habitante de Macarao, señaló que la Casa de Gobierno trajo esta fiesta infantil gratuita a los espacios recuperados de la parroquia para dar una oportunidad de entretenimiento a los niños, niñas y jóvenes del sector.

















Cortesía 
Prensa Capital 

domingo, 3 de febrero de 2013

Caracas tiene su cine Aquiles Nazoa en la Parroquia San Juan


“Yo soy Chávez” coreó el pueblo caraqueño  junto al Vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, a la Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria y en compañía del Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, al inaugurar -la tarde de este sábado 2 de febrero- el Cine Aquiles Nazoa.
Durante el acto se desarrolló el Foro “14 años de Revolución”. Este nuevo espacio de encuentro y disfrute familiar se convierte en un logro más de la Revolución Bolivariana, gracias al trabajo arduo que mantiene la comunidad organizada con el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas.
El nuevo Cine Aquiles Nazoa cuenta con 492 butacas, donde los caraqueños y las caraqueñas podrán disfrutar de las mejores películas venezolanas.
Los familiares de Aquiles Nazoa recibieron de manos de las autoridades la condecoración Juan Francisco de León, post mortem, a “El ruiseñor de Catuche” como era conocido Nazoa.

Historia de un rescate Comunidad Organizada y la Palabra la Jefa de Gobierno del Distrito Capital Vídeo 


Está sala, ubicada en la Calle Puente Nuevo de la Parroquia San Juan, comenzará con las funciones cinematográficas el 22 de febrero.
El espacio cultural toma su nombre del poeta y periodista Aquiles Nazoa, uno de los más ilustres pobladores de la parroquia San Juan, nacido en El Guarataro en 1920.
"Hoy se están cumpliendo 14 años de Gobierno Bolivariano y revolucionario. Seguimos diciéndole a nuestro Comandante Presidente -Hugo Chávez-: aquí está un pueblo y un gobierno victorioso, trabajando. Bienvenido este cine Aquiles Nazoa", exclamó el Vicepresidente de la República.
Por su parte, Jacqueline Faria sostuvo que han sido 14 años de revolución y más, que se celebran con la apertura de esta sala de cine.
"Será una sala de cine con presentación de lunes a lunes, para Caracas. Habrá funciones gratuitas y a precios solidarios. Proyectaremos las mejores películas y las que estrenará el Ministerio del Poder Popular para la Cultura", informó la Jefa de Gobierno.
Con capital bolivariana -dijo Faria- Caracas hoy es capaz de exhibir los cimientos de esta nueva sociedad revolucionaria.
Asimismo, Jorge Rodríguez destacó que la Revolución Bolivariana ha rescatado y recuperados espacios para el disfrute del pueblo. Se refiere a “más de un millón de metros cuadrados en forma de plaza, parques y bulevares, que incluyen las butacas de este cine hermoso recuperado por el Gobierno del Distrito Capital".
A Carmen Durán, vocera de la Comuna Bicentenario en la Parroquia La Vega le parece "excelente la inauguración de este cine”. Para esta luchadora son 14 años de lucha para cumplir “este sueño de Bolívar y de nuestro Comandante Hugo Chávez. En estos 14 años se ha reivindicado la cultura y al Poder Popular".
Los 14 años de la revolución y sus logros
Durante la inauguración del Cine Aquiles Nazoa se desarrolló el Foro "Los 14 años de la Revolución y sus logros, en materia social y macroeconómica", dirigido por el presidente del Instituto Nacional de Estadística Elías Eljuri.
Para el estadístico, el crecimiento constante de la economía venezolana y cómo se ha cerrado la brecha social, responde a las políticas de inclusión del Gobierno Revolucionario.




conoce los logros en Revolución